Communities of Practice in Education

Asociación Estratégica Erasmus Plus
2014-1-RO01-KA202-002979



RESUMEN

El proyecto CoPE (Communities of Practice in Education; Comunidades de prácticas educativas) pretende crear un instrumento online destinado a monitorizar y evaluar las prácticas educativas de los alumnos en diversos campos de especialización de la rama sanitaria, ofreciendo al mismo tiempo una visión de conjunto de la evolución de los estudiantes durante su período de prácticas y el papel de los centros educativos al mismo tiempo. PraxManager, un software específico creado para este proyecto, se desarrollará, probará y será el instrumento de documentación en el período en el que se lleve a cabo este proyecto, tanto en el contexto local, como en las actividades diarias de los centros socios y en la movilidad transnacional del alumnado.

Este proyecto también tiene como objetivo crear un espacio para el intercambio de “buenas prácticas” en la educación en el campo sanitario, organizando enseñanzas y actividades de aprendizaje comunes entre profesores y estudiantes; y comparando y desarrollando los recursos educativos empleados en las prácticas por los diferentes socios.

El motivo principal por el que se plantea este proyecto es la necesidad de hacer más eficiente la infraestructura entre los centros educativos (tutores, profesores y directiva), los alumnos y las empresas (personal responsable del alumnado en prácticas y supervisores), usando para ello un instrumento online que permita una monitorización adecuada y la evaluación de las actividades llevadas a cabo durante el período de prácticas y que permita intervenciones en tiempo real. Al final de cada período de prácticas, los centros educativos serán capaces de sintetizar los resultados y sacar conclusiones acerca de cómo mejorar la calidad de las actividades realizadas y ofrecer un análisis documentado a las empresas.



Otra necesidad cubierta por este proyecto es la de mejorar la cooperación entre los centros educativos, organizando programas de formación en el área de la enseñanza sanitaria, para intercambiar buenas prácticas y aprender los unos de los otros. Ha habido numerosas iniciativas en este sentido, principalmente movilidades para alumnos y profesionales de la formación profesional; pero no se puede hablar de una cooperación constante que pudiese llevar a proyectos y resultados más amplios.

Nuestro proyecto contribuirá no solo al desarrollo institucional sino que involucrará de una manera directa y afectará de una manera positiva a los usuarios de los servicios educativos y a futuros empleadores, que actuarán como co-desarrolladores del instrumento, asegurando de esta manera el estudio de los resultados finales.

Con relación a las actividades de enseñanza y aprendizaje en las instituciones socias, éstas serán actividades para los docentes, basadas en temas y contenidos previamente establecidos y consistirá en la participación en debates y talleres prácticos. Las movilidades combinadas estarán destinadas a alumnos de las instituciones participantes y consistirán en períodos de prácticas simultáneas desarrollados en el extranjero, en uno de los centros educativos socios del proyecto y serán monitorizadas y evaluadas mediante el PraxManager, asegurando de este modo la prueba de este instrumento en un contexto transnacional.

El proyecto se desarrollará entre septiembre de 2014 y agosto de 2016.


ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Las actividades programadas que se llevarán a cabo dentro de este proyecto son:

  • Gestión del proyecto- incluyendo cuatro encuentros entre los socios que se celebrarán en Iasi, Aarhus, Puerto del Rosario y Badalona.
  • Difusión y valorización del proyecto- incluyendo seis eventos de divulgación y la página web del proyecto
  • Desarrollo de resultados tangibles del proyecto- PraxManager y la plataforma CoPE.
  • Tres encuentros formativos conjuntos para 18 docentes y preparadores
  • Seis movilidades para 30 estudiantes
  • Evaluación del proyecto y sus resultados


RESULTADOS DEL PROYECTO

El principal resultado del proyecto es PraxManager, un software libre gratuito, destinado a ayudar a los centros educativos a monitorizar y evaluar las practicas de sus estudiantes. Durante la duración del proyecto se probará en el área sanitaria, a través de una serie de movilidades para alumnado de formación profesional de todos los países participantes y sus resultados se usarán para mejorarlo en caso de que sea necesario.

Además, se desarrollará la documentación y las guías de uso del software, cuyos resultados se publicarán en la página web del proyecto y también en páginas especializadas para su descarga gratuita.

Otro de los resultados esperados es CoPE, una plataforma online que contenga recursos educativos destinados principalmente a la evaluación de los alumnos.




FEG (FUNDATIA ECOLOGICA GREEN) IASI, RUMANÍA / Centro promotor

FEG es una institución educativa, autónoma y sin ánimo de lucro, situada en Iasi, Rumanía y que comprende: guarderías, una escuela de primaria, un centro de formación profesional y un centro de formación para adultos.

A nivel nacional, FEG ha desarrollado una red de quince centros de educación post-secundaria y centros de formación para adultos.

El centro formativo FEG fue fundado en 1990, y está reconocido como centro formativo en varias áreas. Organizamos cursos de corta duración oficiales para diferentes campos, como trabajadores sociales, auxiliares de enfermería, cocineros, camareros, sastres, carpinteros, etc. Desde 2007, el centro formativo FEG ha participado en actividades formativas no formales para adultos, desarrollando una nueva área en nuestro centro.

El centro de educación postsecundaria FEG fue fundado en 1998 y en 2008 fue acreditado por el Ministerio de Educación. En 2014, nuestro centro fue evaluado por el Ministerio, obteniendo una alta calificación por la calidad de su enseñanza.

En nuestro centro se imparten doce titulaciones diferentes, de las cuales destaca el departamento de Enfermería. Más de 800 de nuestros alumnos cursan dichos estudios, y desde la fundación del centro, hemos formado a más de 4000 enfermeros. La calidad de la formación impartida, así como las instalaciones y actividades extracurriculares han hecho de nuestro centro la alternativa privada más sólida a la educación pública en nuestra región.



Desde 2004, FEG es miembro de EFVET- European Forum for Vocational Education and Training, Foro Europeo de educación y formación profesional y desde 2008 de CLN (City Learning Net), una sociedad de educación no formal. En 2008, FEG fue galardonada con el título de “Escuela Europea” por el Ministerio de Educación, título que fue reconfirmado en 2011.

FEG ha tomado parte en 41 proyectos europeos, de los cuales 21 fueron movilidades dentro del Programa Leonardo da Vinci, para estudiantes y profesorado y otros proyectos estaban enmarcados dentro de los programas Grundtvig, Youth, Erasmus, programas Leonardo y los programas Transversales.


CIFP MAJADA MARCIAL (CENTRO INTEGRADO DE FORMACION PROFESIONAL MAJADA MARCIAL) \ PUERTO DEL ROSARIO, FUERTEVENTURA, SPAIN

El centro integrado de formación profesional Majada Marcial está situado en Puerto del Rosario, capital de la isla de Fuerteventura. Posee una gran diversidad cultural, gracias al fenómeno migratorio y al turismo.

Nuestro centro pertenece a la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias. Es un centro dedicado exclusivamente a la formación profesional y recientemente ha sido reconocido como Centro Integrado de Formación Profesional.

Se imparten cursos de 10 familias profesionales distintas, tanto en modalidad presencial como online: Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Imagen Personal, Informática y Comunicaciones, Instalación y mantenimiento, Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Este curso escolar hay matriculados más de 1100 alumnos y contamos con unos 80 docentes. Este centro ha sido certificado con la ISO 9001:2000 y comparte la certificación ISO 9001:2008 con otros centros educativos en Canarias.


El departamento de Sanidad participa en este proyecto con enseñanzas como Cuidados Auxiliares de Enfermería, Emergencias Sanitarias, Farmacia y Parafarmacia y Dietética. Tenemos una amplia experiencia en estos campos y contamos con el apoyo de muchos socios en el área sanitaria. Estos socios son los que acogen a nuestros estudiantes para la realización de sus prácticas.

Las actividades educativas dentro del área de Sanidad del CIFP Majada Marcial son las que las que están presentes en la isla, así que el sistema sanitario de esta área depende en parte de la solidez de los estudios impartidos en nuestra institución. Hay una conexión directa entre el centro y todos los centros dietéticos y de nutrición, centros de salud privados, consultas de especialistas, hospitales privados y clínicas dentales y, en general, cualquier empresa que centre su actividad en estos aspectos del área sanitaria que se desarrollan aquí.



SOSU AARHUS (AARHUS SOCIAL- OG SUNDHEDSSKOLE)- AARHUS, DINAMARCA

El centro educativo sanitario y social Aarhus se fundó en 1990 por las autoridades municipales de Aarhus para desarrollar, organizar y llevar a cabo programas educativos a corto plazo dentro de las áreas sociales y sanitarias, de acuerdo con la reforma del sistema educativo danés de 1990.

Asimismo, el centro está autorizado a desarrollar y ofrecer programas educativos y formativos complementarios de acuerdo al sistema acreditativo de formación complementaria para trabajadores sociales y sanitarios en Dinamarca. Debido a una reforma de la administración pública danesa instaurada el 1 de enero de 2007, el centro pasó de ser una institución dependiente de las autoridades regionales a ser una institución independiente autogestionada.

Este centro ofrece programas educativos especiales de iniciación para inmigrantes y refugiados.

Contamos con 130 empleados y 30 profesionales externos. De los 130 profesionales a tiempo completo, unos 110 son miembros del equipo docente. En 2011 el centro contaba con más de 1500 estudiantes. El centro es responsable de reclutar suficientes alumnos para asegurar que todos los tipos de cuidados sanitarios y sociales en Dinamarca son proporcionados por profesionales formados.


En los últimos 6 años, nuestro centro ha participado en más de 20 proyectos europeos del área sanitaria y social. Asimismo colaboramos con más de 100 socios en 30 países de todo el mundo- y hemos aprendido cuánto hay que aprender de la cooperación internacional.



KANUNI MESLEKI VE TEKNIK ANADOLU LISESI- IZMIT, KOCAELI, TURQUÍA

KANUNI MESLEKI VE TEKNIK ANADOLU LISESI- (anteriormente Izmit Anadolu Saglik Meslek Lisesi) comenzó a prestar sus servicios bajo la autoridad del Ministerio de Sanidad, en el curso 2001- 2002, año en el que se instauraron enseñanzas de Técnicos Anestesistas, Matronas y Técnico en Emergencias Sanitarias.

El centro cuenta con 35 profesores, y unos 358 estudiantes. Los docentes son profesionales que han trabajado en el área de los servicios sanitarios durante al menos tres años antes de comenzar su labor docente, además de contar con la formación adecuada.

Los alumnos realizan prácticas en los laboratorios del centro y hospitales públicos y privados, incorporándose luego a trabajar en centros de esta misma naturaleza.


STREDNI ZDRAVOTNICKA SKOLA A VOSZ (STREDNI ZDRAVOTNICKA SKOLA A VYSSI ODBORNA SKOLA ZDRAVOTNICKA CESKE BUDEJOVICE)

El centro de formación profesional y centro de estudios superiores de Enfermería está situado en České Budějovice, la ciudad más grande de la zona de Bohemia Meridional y centro administrativo de la región y es sede para autoridades locales y numerosas instituciones.

El centro fue establecido por la autoridad regional y depende de ella; es una organización sin ánimo de lucro y es un centro de secundaria especializado en áreas médicas y algunos de sus programas educativos tienen su continuación en el centro de estudios superiores donde pueden obtener un certificado de especialización.

El centro de Formación profesional de Enfermería y de estudios superiores de enfermería Ceske Budejovice lleva 60 años trabajando, siendo el único centro de Bohemia Meridional que prepara a los alumnos de estas especialidades.

El centro colabora con numerosas organizaciones sanitarias y sociales que facilitan la realización de las prácticas del alumnado. Posee una amplia experiencia en el campo de la educación sanitaria y provee apoyo para una gran variedad de actividades en la región como formación en primeros auxilios para escuelas, colaboraciones con eventos deportivos, participación en eventos benéficos, etc. El departamento de Enfermería organiza a menudo conferencias acerca de numerosos temas sanitarios. El centro también imparte formación en informática, especialmente acerca de bases de datos usadas en centros educativos y ha sido reconocido como Centro de Informática SIPVZ nº IC/034.



Después de obtener su titulación, nuestros alumnos pueden acceder a estudios superiores en la Escuela Profesional de Sanidad, que forma parte de nuestra red educativa.

Nuestro centro educativo es muy activo tanto en proyectos nacionales como europeos, con el objetivo de mejorar nuestro equipo profesional, la formación de nuestros trabajadores y sobre todo, para mejorar la preparación de nuestros estudiantes.


LUDUS SANCTIUS SL (CENTRO JOAN MARAGALL)

El centro Maragall es un centro educativo con más de 40 años de historia donde se imparte educación post-obligatoria, subvencionado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cataluña.

Somos un centro educativo de secundaria que abarca educación secundaria, formación profesional y formación para empleados; por lo tanto nuestro centro ha evolucionado de acuerdo a las necesidades de la sociedad pero manteniendo los valores de su proyecto educativo inicial.

Nuestro centro se especializa en estudios del área sanitaria, con un proyecto que pretender dotar a nuestros estudiantes de una moral y ética laboral responsable que les permita enfrentarse a los retos del futuro, a la vez de obtener un título de acuerdo a sus perspectivas individuales.

Para nosotros es de vital importancia que los alumnos adopten como propios en el transcurso de su formación, los valores y objetivos diseñados para alcanzar la máxima excelencia educativa, tanto en los aspectos contenidos en el currículo como en la educación en valores. Con un seguimiento continuo tanto de la enseñanza como el aprendizaje de cada etapa educativa, se les ofrece a las familias un proyecto educativo basado en la comunicación y colaboración entre los padres y el centro educativo. Nuestro centro educa a nuestros alumnos en la coexistencia, respeto mutuo, cooperación y solidaridad.


Una agencia nacional audita el rendimiento de nuestro centro cada año siguiendo estándares de calidad y certifica nuestra gestión. Nuestro centro ha obtenido el certificado de Calidad ISO 9001.



SEED, LUGANO, SUIZA

Seed es una organización sin ánimo de lucro situada en Lugano, Suiza. Fue creada en 2007 con la idea de que el uso adecuado de la informática y las tecnologías de e-learning pueden marcar la diferencia en iniciativas educativas y formativas y en la cooperación y desarrollo de proyectos: mejorando el acceso, permitiendo la creación de redes estables y mejorando las actividades laborales diarias. Hoy en día, emplea a 8 personas y tiene una amplia experiencia participando en proyectos europeos, sobre todo en proyectos dentro del programa de aprendizaje permanente (Life long Learning programme).

La misión de Seed es aportar su experiencia a organizaciones sin ánimo de lucro tanto para actividades locales y cooperación internacional como para el desarrollo de proyectos. Por lo tanto, trabajamos con un amplia variedad de instituciones socias, incluyendo centros educativos, servicios sociales y sanitarios, etc.



Con el tiempo, nos hemos centrado en el diseño y desarrollo web, narrativa digital, educación a distancia, apoyo a los emprendedores, promoción de la salud y la informática aplicada a la formación sanitaria.